viernes, 20 de abril de 2012

concetos basicos de exel

Microsoft Excel «Excel» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Excel (desambiguación). Microsoft Excel (Windows) Desarrollador Microsoft Sitio Web Información general Última versión estable 14.0.6023.1000 SP1 (32 bits) 29 de junio de 2011 Género Hoja de cálculo Sistema operativo Windows Licencia No libre En español Microsoft Excel (Mac OS X) Desarrollador Microsoft Sitio Web Información general Última versión estable 12.2.3 Buid 091001 10 de noviembre de 2009 Género Hoja de cálculo Sistema operativo Mac OS X Licencia No libre En español Microsoft Excel es una aplicación para manejar hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables.

FILA:Conjunto de celdas contenidas de forma horizontal que va desde la A hasta la IV.

Celda: Es la intersección de una fila y una columna y en ella se introducen los gráficos, ya se trate de texto, números, fecha u otros datos.

COLUMNA:Son conjuntos de "celdas" (esos recuadros vacíos donde puedes escribir e ingresar fórmulas). Las columnas son agrupaciones verticales de estas celdas (para acordarte imagina una columna de arquitectura), y las filas verticales. Saludos

HORIZOTE INSTITUCIONA

Este es el vídeo sobre la misión y la visión de mi institución

<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/VrrOy5qXTGY" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

UTILIDADES DE UN BLOG


Blog

Un blog (en español, sin comillas ni cursiva,1 también bitácora,cuaderno de bitácoraciberbitácora o ciberdiario1 ) es un sitio webperiódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos oartículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web ylog ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
El weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

LA MEIOSIS


Meiosis

Meiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos. Es un proceso de división celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides (n). En los organismos con reproduccion sexual tiene importancia ya que es el mecanismo por el que se producen los óvulos y espermatozoides (gametos).1 Este proceso se lleva a cabo en dos divisiones nucleares y citoplasmáticas, llamadas primera y segunda división meiótica o simplemente meiosis I ymeiosis II. Ambas comprenden profase, metafase, anafase y telofase.
Visión general de la meiosis. En la interfase se duplica el material genético. En meiosis I los cromosomas homólogos se reparten en dos células hijas, se produce el fenómeno de entrecruzamiento. En meiosis II, al igual que en una mitosis, cada cromátida migra hacia un polo. El resultado son 4 células hijas haploides (n).
Durante la meiosis los miembros de cada par homólogo decromosomas se emparejan durante la profase, formando bivalentes. Durante esta fase se forma una estructura proteica denominadacomplejo sinaptonémico, permitiendo que se produzca la recombinación entre ambos cromosomas homólogos. Posteriormente se produce una gran condensación cromosómica y los bivalentes se sitúan en la placa ecuatorial durante la primera metafase, dando lugar a la migración de n cromosomas a cada uno de los polos durante la primera anafase. Esta división reduccional es la responsable del mantenimiento del número cromosómico característico de cada especie. En la meiosis II, las cromátidas hermanas que forman cada cromosoma se separan y se distribuyen entre los núcleos de las células hijas. Entre estas dos etapas sucesivas no existe la etapa S (replicación del ADN). La maduración de las células hijas dará lugar a los gametos.